MONUMENTO PATAGONIA

Ser parte de esta maravillosa obra de arte viva “Monumento Patagonia”, implica que estas contribuyendo a la reforestación de bosque nativo, generando un impacto medioambiental y compensando así tu huella de carbono.

Términos y Condiciones

Afiliarse a la obra de arte viva  más grande del mundo, que representa   el ícono del Turismo de Reforestación, y que hemos  bautizado como “Monumento Patagonia”, creación que  implica ser parte del llamado a reforestar nuestro planeta,  abriendo las puertas del turismo a los viajeros pioneros que parten en el camino de compensar  huella individual de carbono. 

Con tu inscripción, adquieres  el compromiso de devolver al planeta  los 22 árboles que ella te regala y que dan oxígeno a tu organismo.

BENEFICIOS DEL AFILIADO 

a) Ser parte de Monumento Patagonia,  permite tener un “registro” (Tabla de pinus radiata* pintada con tu nombre, pyme o familia y lugar de origen), cuya dimensión aproximada es  de 3,20m. x 0,20m y que estará ubicada en los corrales que delimitan cada letra. Siendo tú, por medio de tu filiación,  parte de la obra de arte.

b) Al ser afiliado del Monumento Patagonia, tendrás un árbol nativo que  puedes elegir  entre  lenga o ñirre, éste árbol te lo adjudicas de por vida y será parte de la obra de arte viva. 

c) Tu afiliación permite obtener un código QR con toda tu información y con la información de tu árbol. 

d) Junto a tu  suscripción tendrás un video grabado con el proceso de la  construcción, donde se muestra la importancia de tu participación y la ubicación que tienes en la obra de arte. 

e) Con la suscripción tienes derecho a ingresar gratis  al recinto de  la obra, una vez al año,  previo aviso a la administración. 

f) Con tu filiación y por medio del árbol,  obtienes aproximadamente 390 litros de oxígeno, de los 8600 litros que necesitas diariamente para respirar. 

DERECHOS 

a) El mantenimiento del registro será responsabilidad de la administración, garantizando que siempre esté legible y en buenas condiciones. 

b) Puedes grabar y fotografiar, siempre y cuando no sea molesto para otros socios. En caso de querer obtener un fin comercial ya sea publicitario o empresarial, debes comunicarte con la administración previamente. 

c) Puedes publicar en tus redes sociales con total libertad, toda la información respectiva a tu participación en esta obra. 

d) Cualquier socio puede darse de baja, solicitándolo vía mail. Una vez recibida la notificación durante el periodo máximo una semana se procederá a retirar el “registro” del monumento y este quedará a disposición de La Administración. 

e) El “registro” es transferible a terceras personas y heredable a familiares, siempre y cuando dicho traspaso se solicite previamente a la administración vía mail y se cancelen los gastos asociados a ello. 

f) En el caso de las personas fallecidas, él registro seguirá vigente, si los familiares se hacen cargo de la mantención. En caso contrario, la administración dispondrá de él, al cabo de un año.

RESPONSABILIDADES 

a) Cuidar esta obra de arte viva y evitar afectar de ninguna manera, tanto el árbol como el registro es parte de la obra, por tanto, entiéndase que no es posible retirar, ni extraer  dichas piezas. 

b) Al finalizar el primer año como afiliado, se solicitará vía mail el pago de los costes de mantención anuales del año siguiente, que ascienden a $12.000, doce mil pesos chilenos ($1.000 mensuales). Que cubren los gastos asociados al cuidado de las especies nativas, “registros”, postes, caminos y otros aspectos que son necesarios para mantener la obra de arte viva en óptimas condiciones. 

C) Los afiliados que no cancelen lo estipulado por concepto de mantención durante dos años seguidos, serán notificados vía mail y/o telefónicamente y posteriormente dados de baja. La Administración está en el derecho de ceder, vender o transferir el “registro” a una tercera persona una vez pasado este plazo. (sujeto a modificación anual según IPC)

LA ADMINISTRACIÓN 

Siempre pensando en el beneficio del proyecto, la administración está en el derecho de realizar cambios, tanto en la obra o todo lo que se asocie a ella, como página web, maquetas virtuales, etc.  Todos esto asociados al beneficio del  Monumento y fundamentalmente del medio ambiente. 

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD 

La administración utilizará los datos personales indicados en el “registro” (llámese sólo nombre y apellidos, empresa o familia) para publicarlos en la web y/o redes sociales del monumento a modo de acreditación de la participación como afiliado exclusivo de esta obra de arte. 

Debido a que esta es una obra de arte viva y en constante cambio, parte de la misma  es desarrollar material audiovisual llámese fotografías, imágenes digitales, maquetas virtuales, videos publicitarios, registros time-lapse, imágenes aéreas ya sea con dron u otro medio, etc.

Por ende, es posible que en algunos de estos formatos aparezcan imágenes de los socios que participan en esta obra, en consecuencia, aceptar ser parte de esta implica que quizás aparezca en alguno de estos formatos en las redes sociales o web del “Monumento Patagonia”.

En cualquiera de estos casos, autorizo el uso de mis datos personales e imagen personal, conforme a la Declaración de Privacidad antes mencionada.

Coyhaique, Región de Aysén, Patagonia de Chile. 

*Toda la madera utilizada en esta obra de arte corresponde a una especie introducida en la Patagonia de Chile, (Pinus radiata) que ha generado importantes daños medioambientales graves, debido a que ha reemplazado a las especies nativas, genera a su vez la esterilización de los suelos, disminuyendo las reservas subterráneas de agua y desecación de los ríos.

* La pintura utilizada para escribir los nombres de afiliados,  es en base a agua. 

Monumento Patagonia

Traductor
Select your currency
USD Dólar de los Estados Unidos (US)