¿Quieres ser parte de la obra de arte natural más grande del planeta?

 

Nos preocupamos por la crisis climática y queremos ayudar con la compensación de la huella individual de carbono.

Afiliarme

Elige Tu Primer Árbol

Puedes ser parte de esta bella obra natural, contribuir a la reforestación y aportar a compensar la huella de carbono. Vive el proceso de construcción y plantación de tu árbol, por geolocalización, fotografías y videos. Invita a tus familiares y amigos a unirse en esta maravillosa causa.

Nuestra Misión

Ser la primera plataforma web que moviliza viajeros de todo el mundo a través de la iniciativa de obra de arte natural, fomentando el turismo de reforestación, siendo un aporte valioso en la compensación de la huella de carbono, apoyando positivamente el cambio climático y fomentando un modelo de negocio sustentable.

Home
Home Riel
Home Afiliación

¡Ella es parte de los pioneros en Turismo de Reforestación!

Elisa ya tiene su árbol y su nombre escrito en la obra de arte Monumento Patagonia 💚

Afíliate, obtén tu árbol y participa de este llamado a luchar contra el cambio climático. 🌳

Puedes ser parte de esta obra natural, contribuir a la reforestación y aportar a compensar la huella de carbono. 🌎

100% Nativo

La reforestación como proceso de construcción, la conciencia ecológica motivadora de renovación, el turismo como icono y puerta de entrada a un modelo económico de desarrollo sostenible. 💚

🌳 ¡Monumento Patagonia es la obra de arte natural que te invita a viajar para reforestar! 🌳

Home Producto

¿Por qué la Patagonia?

 

En el sur austral de América se encuentra la Patagonia, territorio compartido por Chile y Argentina. Tierras abundantes en recursos naturales, con grandes extensiones de bosques, poseedoras de la reserva de agua dulce más grande del planeta, con innumerables ríos, lagos y glaciares, que en su conjunto representan el corazón verde de la tierra.

Tablas Monumento

El Corazón de la Reforestación

Ese corazón hoy está en peligro,  puesto que el agujero  en la capa de ozono  resultado de nuestras malas prácticas ambientales, se encuentra ubicado justamente sobre la Patagonia, poniendo en peligro la reserva de vida del planeta.

La Patagonia, representa identidad de naturaleza prístina. Los “patagones”, como se denomina a los habitantes de esta extensa faja de tierra, siempre se han  caracterizado por no rendirse jamás, siendo ese espíritu de lucha y valentía el que aflora hoy, en un llamado a reforestar el planeta.

geolocalización

FASES DE CRECIMIENTO

Fase 1
Idea al Problema
  • Problema: Incendios, deforestación, cambio climático.
  • Idea: Una obra de arte para reforestar.
  • Documentación: Investigación y recolección de datos.
  • Aprobación: Se destina Monumento Patagonia como KM 0.
Fase 2
Construcción y Comercialización
  • Diseño: Planos y maquetas.
  • Construcción: Se instalan postes y primeras tablas por parte de viajeros.
  • Covid 19: Se detiene proyecto debido a la pandemia.
  • Reactivación: Venta de árboles y tablas para creación de obra.
  • Implementación: Instalación de tablas en corrales y siembra de árboles en meses sin R.
Fase 3
Lanzamiento, Crecimiento y Sostenimiento
  • Lanzamiento: Obra de Arte terminada y lista para mostrar al mundo.
  • Comunicación: Buscar más interesados en contribuir con la reforestación y compensación de la huella de carbono.
  • Sostenimiento: Mantenimiento y cuidado de la obra.
Fase 4
Turismo y Expansión
  • Seguimiento: A través de la geolocalización, fotografías y videos, vivir y seguir el proceso de crecimiento de los árboles plantados en la obra.
  • Visita: Tiempo para programar un viaje a la patagonia, conocer su árbol y la obra de arte.
  • Ruta 22: Creación de la ruta turística de reforestación en la carretera austral.
  • Expansión: Creación de viveros y réplica de la obra en otras ciudades y países del mundo.

Pongamos de moda el Turismo de Reforestación, plantando los 22 árboles que oxigenan nuestro organismo.

Una persona necesita cada día entre 7.200 y 8.600 litros de oxígeno, lo que equivale a 22 árboles diarios para que produzcan lo necesario para vivir.

La compensación de huella de carbono, ese es el llamado que hace la Patagonia Aysén en Chile.

Si cada uno de nosotros planta 22 árboles, comenzaremos a restaurar nuestro planeta, creando el efecto dominó, uno a uno va sumando, para que en conjunto creemos futuros bosques.

Nuestros Viajeros

Es un lugar bello en la Patagonia, muy recomendable, que invita a reforestar nuestro planeta.

Jahidet Rodríguez

Excelente 100% recomendable, rica comida y sobre todo unas personas maravillosas que comparten sus experiencias y conocimientos. Estoy muy agradecida de su historia y tradiciones de esta bella Patagonia austral.

Silvia Cepeda Alvarado

Una vivencia espectacular, absolutamente recomendable. Anfitrionas cálidas, muy entretenidas. No se lo pueden perder!!!! todo es un regalo para disfrutar.

Patricia Schmidt

Traductor
Select your currency
USD Dólar de los Estados Unidos (US)